El periodista Emilio Doménech recuerda en el vídeo principal las noticias internacionales que sacudieron al mundo en 2011. Osama Bin Laden, el terrorista más buscado del mundo, fue abatido durante una operación de EEUU en su escondite de Afganistán como anunció el entonces presidente Barack Obama.
Además, la primavera árabe estalló en los países del norte de África. En Libia, el clamor por la democracia, acabó con la vida del dictador Muamar Gadafi. Las imágenes que se pueden ver en el vídeo son de extrema dureza. En 2011, también se produjo la masacre en Olso, Noruega, en donde Anders Breivik asesinó a tiros a 67 jóvenes de un campamento. Japón también vivió el desastre nuclear de Fukushima y el mundo de la música vivió su particular tragedia con la muerte Amy Winehouse a los 27 años tras aparecer muerte como consecuencia de una intoxicación etílica.
Las operaciones claves de la Guardia Civil para debilitar a ETA
Más Noticias
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Una joven pide el divorcio a su marido tras su decepcionante noche de bodas: "Me quité el anillo y me fui"
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Las operaciones policiales y el intento de diálogo de los Gobierno de PSOE y PP con ETA, consiguieron el fin de la banda terrorista. "La suma del final de ETA es la suma de la lucha de todos", explica un teniente general Guardia Civil retirado. Puedes descubrirlas en este vídeo.

Cinco empresas en 12 años
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
"Más que para producir espectáculos, eran prácticamente como tapaderas para poder cometer los delitos por los que ya ha sido condenado presuntamente", afirma Juan Carlos Galindo, perito judicial, sobre las empresas de Daniel Cabrera.