¿Dónde estabas entonces? se presenta este jueves 7 de septiembre en el FesTVal de Vitoria. Presentada por Ana Pastor, es una serie que muestra la cara humana de los últimos 40 años, desde 1977, un año de cambio social y cultural por la llegada de la democracia a nuestro país, hasta la actualidad. El nuevo espacio contará por primera vez la historia de España a través de las voces de sus auténticos protagonistas: los ciudadanos.
¿Dónde estabas entonces? –una de las apuestas de la cadena del grupo Atresmedia para la temporada 2017/18- hará un recorrido, año a año, por la España de esas cuatro décadas: un auténtico retrato social, una radiografía de cómo éramos y cómo fuimos cambiando. Y ese viaje en el tiempo se inicia en el 77, precisamente el año en que nació la periodista de laSexta, que cumple 40 años en diciembre de 2017.

El programa aportará una visión diferente a la que hasta ahora se había mostrado, al dar voz a quienes vivieron en primera persona los cambios de este país y hasta ahora nunca se les había reconocido. Ellos fueron los auténticos protagonistas: la primera mujer que se divorció; una de las primeras ginecólogas que recetó la píldora; las víctimas del aceita de colza; el homosexual que recibió terapias a base de descargas eléctricas para intentar modificar su orientación sexual; un parado del año 84; uno de los bomberos presente en el accidente de Los Rodeos; la comunista que pasó por el Tribunal de Orden Público y fue encarcelada por sus ideas políticas; las víctimas de ETA, el Grapo o la ultraderecha que nunca habían hablado en televisión… En definitiva, la "otra" Historia de España, la de los ciudadanos de a pie, la que se vivía en las calles y no tanto en los despachos.
Para conseguir todos estos testimonios Ana Pastor está recorriendo buena parte de la geografía española en busca de esas historias. Cada capítulo resume lo que ocurrió en uno de esos 40 años, e incluye -además de los testimonios personales- material de archivo inédito, fragmentos de películas y de programas de televisión, así como la música que se escuchaba ese año.
Más Noticias
Angie Cárdenas estalla contra los que analizan el cuerpo de Leonor: "Amplían la foto y van centímetro a centímetro"
Natalia Figueroa afirma que Raphael "está estupendo" pero evitar hablar de su vuelta a los escenarios
El padre de 'El Yoyas' confiesa su complicidad en la fuga: "Le dije 'hijo, no te entregues'"
Shakira anuncia nuevos conciertos en EEUU con apariciones sorpresa: "He llamado a Alejandro Sanz, Chris Martin..."
Alfonso, el cuervo que habla y arrasa en las redes sociales: "¿Qué pasa, guapa?"
¿Dónde estabas entonces? apuesta por diferenciarse en el contenido pero también en la forma. El espacio será producido por Globomedia, con la realización y dirección de fotografía de La Caña Brothers, y ha contado con una colaboración muy especial, la de El Último de la Fila. La sintonía, que protagoniza la cabecera y da nombre al programa, es una versión nueva para este proyecto que han grabado Manolo García y Quimi Portet de su famosa canción 'Insurrección'.

"Hay un problema con el consentimiento"
Carmen Calvo denuncia que "la violencia sexual y los asesinatos a mujeres son una realidad histórica"
La exvicepresidenta asegura que queda mucho por avanzar en la cuestión del consentimiento y recalca que los ciudadanos tienen derecho "a opinar de las sentencias" tras la polémica generada por la absolución de Dani Alves.