Manuel Bartual inició una aventura de suspense y terror en la que un hombre idéntico a él le perseguía. Lo especial de esta historia es que él mismo la iba contando en directo y a través de su cuenta de Twitter con fotos y vídeos. Todo en un mismo hilo.
"Se me ocurrió estando de vacaciones y la única persona que sabía la verdad era mi novia", explica Bartual a Ana Pastor.
Los usuarios de las redes sociales se encontraban ante "la última sensación de Twitter" que había enganchado a más de 300.000 personas. "Flipaba porque veía a gente que, estando en un bar y les sonaba el móvil a todos a la vez porque tenían puesta la alerta de cuando yo tuiteaba", explica Bartual.
"Estar tuiteando en mi sofá sabiendo que al otro lado había medio millón de personas pendientes del segundo tweet era una cosa loquísima", asegura. Además, cuando el público se enteró de que era ficción, le aparecieron los primeros 'haters': "Hubo gente que quería creer que era cierto".
Más Noticias
Hoy, en 'Lo de Évole', Dani Martín muestra su lado más íntimo y desconocido con Jordi Évole
Esther Ruiz, sobre las palabras de Ayuso con las víctimas de las residencias: "Si según ella se ha hecho todo bien, ¿a qué viene esta hostilidad?"
Baldoví, sobre Ayuso: "Es como si escuchara a Mazón, usa los mismos argumentos"
Pilar Velasco: "Carlos Mazón lleva mintiendo desde la tarde de El Ventorro"
Ramoncín, sobre Mazón: "Es el ejemplo clarísimo de individuo que entra en política sin ninguna actitud de servicio público"
Desde luego, todos recibimos una lección con este movimiento que revolucionó Twitter en verano de 2017: "Te das cuenta de que es muy fácil colar ahí una mentira y que la gente la crea".

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.