El Gobierno de Rajoy dio por finalizada la crisis económica en 2014. Sin embargo, las cifras de paro y los desahucios seguían atormentando a muchos españoles agobiados, además, por los recortes. Todo ello fue caldo de cultivo para la última gran protesta provocada por la crisis económica: las marchas de la dignidad.
Pepe Coy, organizador de estas marchas, ha explicado a Dónde estabas entonces que "nunca" se ha emocionado tanto como entonces: "Cuando ya entramos a Madrid íbamos ya en volandas. Lo que nunca íbamos a imaginar es la cifra a la que se llegó".

268.000 millones en juego
El Fondo de Liquidez Autonómica, un mecanismo en crisis que sigue alimentando la dependencia de las autonomías
¿Llega su fin? Este miércoles, el Congreso decidirá sobre el futuro del FLA, creado en 2012 para aliviar la deuda autonómica. La votación podría redefinir la financiación autonómica, dejando a comunidades como Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía en incertidumbre.