En las carreteras del Levante en 1991 nació uno de los movimientos sociales que más recordaríamos durante la década de los 90: 'la ruta del bakalao'.
El periodista Eugenio Viñas asegura que "Chimo fue haciendo cosas distintas a los demás, tiene una imagen propia y ha generado un icono". Y precisamente, este dj nos cuenta "que no había nadie que hablara por el micro, cantara y saliera a la pista a bailar".
Por su parte, Maite Vaquero, que vivió la 'ruta del bakalao' desde dentro, asegura que los medios "satanizaron y demonizaron" este movimiento "y ahí empezó su declive".
A principios de los años 90 los informativos daban a diario noticias de accidentes de tráfico. Este vídeo de Dónde estabas entoncesrepasa cómo fue el 1991 en unas carreteras que se cobraron 7.000 vidas.
En octubre de 1991 Barcelona amaneció conmocionada por el asesinato de la transexualSonia Rescalvo por un grupo de skin. Recordamos en Dónde estabas entoncescómo fue este momento.

Equipo de Investigación, en 2017
Un experto desvela los profesionales que más cocaína consumen: "Los he visto en todos los sectores"
Más de un millón de españoles esnifa cocaína de manera habitual, según alertó Equipo de Investigación en el reportaje 'La epidemia blanca', de 2017, que la Sexta ha reemitido este sábado.