Joaquín José Martínez ingresó en el corredor de la muerte de Estados Unidos por un presunto delito de asesinato y permaneció encerrado durante tres años.
"Nunca imaginé que acabaría allí, recuerdo cuando se cerraron las puertas y me eché a llorar. Sentía mucha rabia y mucho odio, perdí la confianza en la gente y la fe en el sistema", ha explicado en esta entrevista en Dónde estabas entonces.
Nos ha contado, además, que vivió un calvario no solo por el "maltrato físico", sino por el "psicológico, que lo supera todo": "Al principio era muy duro y me tocó adaptarme al sistema. Los vigilantes se divertían levantándonos de madrugada para hacernos creer que nos iban a ejecutar".
Finalmente, el 6 de junio fue declarado inocente y salió de prisión tres años después de ser encerrado. Desde entonces, ha hecho suya la causa de Pablo Ibar, que cree que acabará "saliendo", aunque "será difícil".

"El público solicitó hojas de reclamación"
Habla un espectador del musical con canciones de 'El rey león' de Daniel Cabrera: "Era una especie de función cutre de secundaria"
"Estaba todo el argumento del musical Cats, unas pinceladas del Rey León, un poco de Madagascar...", afirma un hombre que estuvo en la polémica representación del musical de Daniel Cabrera en Santiago de Compostela.