El periodista Manuel Campo Vidal contaba a la España de 1984 las noticias internacionales como el escape de gas en una fábrica de pesticidas de EEUU en India que terminó con la vida de 5.000 personas o la proclamación de Pinochet del Estado de Sitio en Chile.
Purita Campos, la mujer que abrió el camino de la cultura feminista a la España de 1984
El guionista Carlos Portela habló sobre la importancia de la figura de Purita Campos y su 'Esther y su mundo' en la cultura española de 1984: "Las cosas que tiene que ver con las mujeres en la cultura se ha pasado de puntillas hasta hace muy poco, es una asignatura pendiente".
El Athletic de Bilbao consiguió en 1984 un histórico doblete en una semana con la Copa del Rey y la Liga. Pero, sin duda, el hito deportivo de ese año fue la plata que la Selección de Baloncesto ganó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Ana Pastor habla con varios de sus protagonistas en Dónde estabas entonces como Fernando Romay y Juanma López Iturriaga.
El exatracador Daniel Rojo habl en Dónde estabas entonces sobre cómo era atracar hasta varios bancos diarios en 1984: "Hacía muchos porque uno era para la droga, otro para comer, otro para el alquiler de mi casa...".
El diario 'La Vanguardia' causó en 1984 gran revuelo en España al publicar que Felipe González habría recibido del partido socialdemócrata alemán un maletín con dinero negro para financiar la campaña de 1982.
Pedro Almodóvar estrenó en 1984 una película que la crítica internacional calificó de obra maestra: 'Qué he hecho yo para merecer esto'. Además, el Gobierno socialista provocó gran polémica al legalizar ese año los primeros cines X del país.
El fundador de Greenpeace España, Xavier Pastor, recordoen Dónde Estabas Entonces los duros inicios en 1984 como cuando abordaron el tema de los residuos tóxicos porque "las empresas se los quitaban de cualquier manera".
El 12 de julio de 1984, vino al mundo la primera niña probeta nacida en España, la pequeña Victoria Anna nació una semana antes de lo previsto.
Después del 'caso Flick' estalló en 1984 en España el caso Banca Catalana, una trama que daría mucho de qué hablar y que afectó a Jordi Pujol. "Fue el primer rescate con dinero público a una banca", explicó en Dónde estabas entonces el periodista Pere Ríos.
Más Noticias
-
Este era el objetivo del 23F según Tejero: "Cumplir las órdenes del general Armada en nombre del rey"
-
El divertido momento del personal del aeropuerto intentando bajar al perro tumbado en la cinta transportadora: "Si pesa más de 21 kilos tiene que pagar"
-
Pedro J. Ramírez revela amenazas a un soldado que participó en el 23F: "Si no lo secundaban les pegarían un tiro"
-
"Lo perdimos todo, y con muchas deudas": así recordó Ana Belén cómo vivió uno de los peores momentos de su vida, en 'Lo de Évole'
-
El momento "gracioso" vivido durante el juicio a Tejero: "Le preguntaron qué era el 23F y respondió que eso le gustaría saber a él"

Polémica por las residencias
Esther Ruiz, sobre las palabras de Ayuso con las víctimas de las residencias: "Si según ella se ha hecho todo bien, ¿a qué viene esta hostilidad?"
La periodista asegura que el nerviosismo del PP se debe a que "el caso de las residencias es la mayor pesadilla de Ayuso y de Miguel Ángel Rodríguez".