Ana Pastor entrevista a dos sanitarios sobre la "auténtica guerra contra el COVID" que se ha sufrido en los hospitales españoles. "No pensábamos que fuera a pasar en España con lo bien organizado que es, aparentemente, el sistema sanitario español", explica Raúl. Por su parte, Lorena Llamazares, enfermera afirma que el mensaje que les llegaba "era que iba a ser una gripe": "El día que llegaron a recoger el primer caso, creo que fue el día que aterricé de golpe".
Y es que lo peor de la pandemia no había hecho más que empezar. La periodista entrevista a Emilio Ipiens tras pasar 400 días ingresado por COVID. Emilio comenzó a sentirse mal y entró a pie en en marzo de 2020 en el hospital, pero salió en silla de ruedas en abril de 2021. Más de un año más tarde.
Más Noticias
La canción de Wyoming para las empresas que no tributan todos sus beneficios : "Vuelve, a casa vuelve a tributar"
"Lleva ahí el gorrillo de la marihuana, ¿no?": así responde el tendero de un mercadillo de Granada a Jalis de la Serna
"Aquí no entras con la cámara porque no me sale de los cojones": increpan a una reportera de Apatrullando en El Casar de Escalona (Toledo)
"40.000 euros cada tres meses": un guardia civil responde a la duda de la reportera de Apatrullando sobre las plantaciones de marihuana
'Bárbara Rey' reclama al 'rey emérito' una demanda como la de Revilla: "65 millones no es nada con lo que puedo sacar en los platós"
"He renacido en este hospital", afirma Emilio, que destaca el papel fundamental de su médica de familia: "Fue la primera que inició el proceso de salvarme la vida, le estoy muy agradecido". El hombre desvela que lo siguiente que recuerda tras entrar en el hospital es "siete meses después, sedado y en otra dimensión". "Pensábamos muchas veces que se nos iba", confiesa Lorena Llamazares mientras que Emilio recuerda cómo se sentía en aquellos momentos: "Tenía sueños sorprendentes como efecto de la sedación. Necesitaba un sacerdote que me diera la extremaunción porque sentía esa necesidad de prepararme para la muerte".