Ignacio del Moral, uno de los guionistas, explica que "al principio la serie pretendía ser humorística y sentimental, pero la resonancia que tuvo nos movió a introducir temática que estaba en el ambiente" porque, confiesa, "Mercero era muy sensible a los temas sociales".
Esta producción nos acercó a temas como el cáncer, la anorexia, el racismo o el sida. De hecho, en uno de los capítulos contaron con la presencia de una niña que estaba siendo rechazada en el colegio por tener sida para hacer una "llamada de atención al tema".
Miguel Ángel Garzón interpretaba a Quique y recuerda que llegó "de rebote" porque "hacía doblaje" en un estudio al que Mercero iba a captar actores. Explica, además, que uno de los aspectos más valiosos de la serie es que "se tocaban temas tabú, que daba miedo hablar de ellos".
Ana Pastor y Mili Hernánez, propietaria del primer negocio que se abrió en Chueca para los homosexuales, reviven los problemas que tenía este movimiento en los años 90.

Equipo de Investigación, 2024
Este era el objetivo del 23F según Tejero: "Cumplir las órdenes del general Armada en nombre del rey"
Un amigo personal del teniente, Álvaro Romero, explicaba a Equipo de Investigación en 2024 que Tejero recibió la misión de tomar el Congreso en una reunión que se celebró en un piso del norte de Madrid.