Entrevista de Andrea Ropero

La advertencia de un cirujano estético sobre las 'party botox': "Te puede pasar de todo"

Andrea Ropero entrevista al doctor Sergio Fernández Mesa, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Estética, que habla del auge de la cirugía estética entre los jóvenes y avisa de los peligros de hacerlo con personal no cualificado.

Andrea Ropero entrevista al doctor Sergio Fernández Mesa, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Estética, que habla del auge de la cirugía estética entre los jóvenes y avisa de los peligros de hacerlo con personal no cualificado.

Cada vez los españoles acceden más a la medicina estética y a una edad más temprana. Para saber más, Andrea Ropero ha querido preguntar al doctor Sergio Fernández Mesa, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Estética.

En el vídeo sobre estas líneas, explica este auge entre los jóvenes por las redes sociales: "El que hoy en día casi se retransmitan tratamientos en vivo de lo que un influencer va a hacerse, hace que todos los seguidores piensen 'yo también voy a hacerlo'". Esto ha llevado a que, según señala, la media de la primera consulta de acercarse a los 40 años a estar próxima a los 25.

El doctor Fernández Mesa explica la diferencia entre un procedimiento estético y un procedimiento estético médico, donde esta última palabra implica que "puede haber efectos secundarios". "Muchas veces se banaliza con la medicina estética", sostiene el experto, que apunta que "tú vas porque quieres mejorar tu aspecto y nada se puede complicar y cuando hablamos de procedimientos médicos esto no es así".

"El hecho de que estemos hablando de medicina estética o tratamientos médico estéticos significa que la persona que los tiene que realizar es un médico", recalca el doctor, que avisa de los riesgos de ponerse en manos de personal no cualificado: "Nos podemos encontrar desde edemas o enrojecimientos a necrosis o incluso la muerte del paciente".

En su caso, cuenta que le llegó una apaciente a la que habían inyectado ácido hialurónico y que, tras una ecografía, se encontró que el material implantado era "material permanente cuyo uso ya no está autorizado" y que "le ha dejado una secuela permanente".

Sobre las llamadas 'party botox', asegura que "te puede pasar de todo": "No sabes cómo se ha obtenido ese producto, que normalmente viene del mercado negro", explica el doctor, que alerta de que ha habido casos de pacientes que han estado ingresados en la UCI con problemas respiratorios severos".