Análisis en El Intermedio
Andreu Jerez avisa tras las elecciones alemanas: "La pregunta es si el cordón sanitario va a aguantar o a romperse del todo"
El periodista Andreu Jerez analiza para El Intermedio los resultados de las elecciones en Alemania, donde la extrema derecha ya es la segunda fuerza política tras cosechar el % de los votos.

El Intermedio conecta con el periodista Andreu Jerez, que desde Berlín analiza el resultado de las elecciones alemanas tras las que, asegura, "está muy claro lo que va a ocurrir". En este sentido, señala que "Merz será canciller de Alemania con la gran coalición, los socialdemócratas".
En este momento, Jerez afirma que "nada apunta a que el líder democristiano vaya a formar un gobierno con la ultraderecha porque no lo necesita". Sin embargo, explica que sí ha habido momentos en los que ha habido una "ruptura del cordón sanitario", por lo que se pregunta si ese "cordón sanitario agrietado" "va a aguantar o se va a acabar de romper del todo".
En estos momentos, los puntos de fricción de la gran coalición están en la cuestión migratoria y las devoluciones en caliente por las que apuesta Merz, pero rechazan los socialdemócratas. También el freno a la deuda pública, que está "anclado a la Constitución" y que trae consigo un "déficit impresionante en infraestructuras públicas", desde una red ferroviaria "súper envejecida", hasta escuelas "que se caen a pedazos" y largas listas de espera en los hospitales.
Sobre el auge de la extrema derecha, tras conseguir más del 20% de los votos y convertirse en la segunda fuerza política, opina que "el techo ya está roto" y que la cuestión es si el futuro Gobierno será capaz de solucionar la "crisis crónica" que atraviesa la economía alemana.
De fracasar el futuro Gobierno en la cuestión migratoria y la económica, Andreu considera que "está servido que AfD seguirá creciendo" y que, de alcanzar entre el 25% y 27% de los votos, "va a ser inevitable que la CDU acabe pactando con la ultraderecha".