Entrevista de Thais Villas
Ángel Luis González, nominado a mejor profesor del mundo: "La calificación no tiene nada que ver con el aprendizaje"
Thais Villas habla con Ángel Luis González, un profesor de FP de Puertollano nominado al Global Teacher Prize 2025, que en este vídeo comparte reflexiones sobre el sistema educativo actual y los adolescentes.

Thais Villas ha visitado el instituto Virgen de Gracia de Puertollano, en Ciudad Real, para hablar con Ángel Luis González, nominado al Global Teacher Prize 2025, que premia al mejor profesor del mundo.
En el vídeo sobre estas líneas, este profesor de Formación Profesional explica cómo ha sido el proceso hasta llegar a optar a este prestigioso premio: "Muchas entrevistas, mucha información y de repente un día recibes un correo que dice que estás entre los 50 nominados".
En su caso, señala que han querido destacar la parte motivacional, ya que como profesor de FP se encuentra con "un alumnado que viene bastante desmotivado": "Sienten que si fueran buenos estudiantes no estarían aquí", afirma Ángel, que apunta a un "sistema educativo de calificaciones" donde "casi en infantil te empiezan a decir si tienes una nota u otra y de alguna forma condiciona tu vida".
Según él, "la calificación no tiene nada que ver con el aprendizaje", lo que explica con el ejemplo de la informática: "Si tu eres un buen informático, ¿en secundaria cómo lo demuestras?", plantea el profesor, que asegura que en sus clases les dice a sus alumnos que "están abriendo una nueva puerta en su vida que les puede dar una vida muy cómoda".
Respecto a cómo es él como profesor, destaca su "conexión emocional y humana" con los estudiantes: "Conozco perfectamente sus gustos, sus preocupaciones, y saben que pueden recurrir a mi, no únicamente para cosas curriculares".
También reflexiona sobre los adolescentes de hoy en día, que "tienen mucha presión": "Desde los 8 años han tenido que ir eligiendo ya hacia dónde quieren enfocar su carrera, con un nivel de presión enorme", comenta.