"Respuestas super polarizadas"
¿Debería haber apps de citas solo para personas con discapacidad? Inés Rodríguez desvela el resultado de su encuesta
"Es muy triste tener que ocultar una parte de ti para sentirte más aceptado": Inés Rodríguez reflexiona en este vídeo sobre las apps de citas y las personas con discapacidad y desvela el resultado de su encuesta en redes sociales.

Inés Rodríguez aborda hoy en El Intermedio el tema de las apps de citas y las personas con discapacidad. Si bien en su caso afirma que habla de su discapacidad desde el primer momento, explica que hay otras muchas personas que deciden ocultarlo para "sentirse más aceptadas y libres y mostrar su personalidad", algo que ella considera "muy triste" por tener que "ocultar una parte de ti para sentirte más aceptado".
En esta cuestión también hay diferencias entre hombres y mujeres, pues Inés considera que es más sencillo para los hombres con discapacidad establecer relaciones sentimentales o laborales que en el caso de las mujeres, "porque se nos suma, además de todo lo que tenemos encima, la discapacidad". En este sentido, explica que en los ambientes LGTBI "la mentalidad es mucho más abierta".
De cara a hacer las aplicaciones de citas más accesibles para las personas con discapacidad, Inés defiende que habría que empezar por hacer cambios en las interfaces.
Sobre si debería haber apps de este tipo solo para personas con discapacidad, señala que en la encuesta que ha realizado en sus redes sociales las opiniones estaban "super polarizadas" entre partidarios, que se sentirían acogidos y creen que se crearía la idea de comunidad, y detractores, que lo ven como "otra manera de discriminación, de que solo nos relacionemos entre nosotros".