Francisco Vera celebraba el acuerdo "histórico" que alcanzaba la Organización de las Naciones Unidas para proteger los océanos. Un hecho que destacaba porque incluía compromisos como el de convertir el 30% de las aguas internacionales en aguas protegidas y salvaguardar así la biodiversidad marina, en peligro por el cambio climático.
"Garantiza el derecho al medio ambiente sano como un derecho humano, derecho a tener océanos limpios, sin contaminación", explicaba el ecologista, y añadía que "nunca antes en un tratado de la ONU se habían establecido limitaciones y restricciones para las acciones humanas, como la pesca o las rutas de navegación".
Sin embargo, indicaba que "el 30% es lo suficiente", pero "no estamos siendo del todo ambiciosos" y advertía que todavía era necesario que al menos 40 países lo ratificaran para que este documento entrara en vigor.
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.

Conexión en directo
Guillermo Fesser explica qué es 'Inunda la zona', el plan de Trump para "paralizar a la prensa y la oposición"
Guillermo Fesser explica que Donald Trump "está aplicando la teoría de 'inunda la zona'" para "desbordar a la prensa y a la oposición": "Cuando vas a protestar por una medida injusta, sacan otra todavía mucho peor".