El Gran Wyoming ha declarado que echará algo de menos del Toro de la Vega: los "sofisticados" argumentos con los que los vecinos de Tordesillas defendían su tradición.
"Las personas nos servimos de los animales para alimentarnos y para divertirnos porque somos mas inteligente que ellos, si fueran ellos más inteligentes igual los hacían con nosotros", declaraba uno de los vecinos entrevistados por Gonzo.
Otros habitantes de la localidad vallisoletana eran algo más contundentes: "Cuando estén los antitaurinos en medio del puente protestando suelto el toro a ver cómo corren".
Además, incluso afirmaban que era "un orgullo tenerlo", y negaban que el toro sufriese "tanto": "El sufrimiento es una cualidad humana, admitimos que al toro le duele, pero no sufre", aseguraba el actual alcalde de Tordesillas socialista José Antonio González Poncel, que en el 2012, cuando realizó dichas declaraciones, estaba en la oposición.
Tras la decisión final del Tribunal Supremo de prohibir la muerte del Toro de la Vega El Intermedio ha querido celebrar la sentencia. "Es una costumbre que debería de haberse quedado en la Edad Media", argumenta Wyoming.

Un accidente de moto le dejó parapléjico
Marc, hijo de Nani Roma, describe cómo fue volver a andar gracias a un exoesqueleto: "Es una sensación emocionante"
Marc Roma, hijo del también piloto de motos Nani Roma, explica a Inés Rodríguez cómo convive con la discapacidad desde el accidente que le dejó parapléjico: "Hay días que te levantas y todo es una mierda, pero lo he aceptado bien".