Conexión desde EEUU

Guillermo Fesser, sobre la amenaza de EEUU a Sánchez por su viaje a China: "Es la respuesta de un matón"

Guillermo Fesser afirma que la amenaza de EEUU a Pedro Sánchez al ser el primer líder europeo que va a hablar con Xi Jingping "indica que EEUU está viendo que deja de ser la referencia del mercado global".

Guillermo Fesser, sobre la 'amenaza' de EEUU a Sánchez por su viaje a China: "Es la respuesta de un matón"

Sandra Sabatés conecta en el plató de El Intermedio con Guillermo Fesser, al que pregunta por las novedades respecto a Donald Trump, a quien se le ha visto "presumiendo de tener a los líderes del mundo culo besándole el culo y al Secretario del Tesoro amenazando a Pedro Sánchez por su acercamiento a China". "¿Debemos estar especialmente preocupados?", pregunta la periodista a Fesser, al que le pide su opinión sobre las relaciones entre EEUU y Europa en la actualidad.

"Se ha roto algo que es muy importante entre EEUU y Europa, que es la confianza", destaca el corresponsal, que recuerda que "tardamos 80 años en conseguirla y ha tardado Trump dos meses en tirarla a la basura". Y es que Fesser destaca que la confianza "no se recupera de una noche para otra". "Es una inconsistencia política que está llevando a EEUU a la aislacionismo y a la debacle económica y social", explica Guillermo Fesser.

Además, el periodista resalta que "la amenaza del secretario a España es una muestra de que Trump y su Administración desprecian el principio que han mantenido los anteriores presidentes de que la prosperidad de EEUU se cultivaba gracias a la cooperación con otros países y, especialmente, con la Unión Europea". "Trump reduce las relaciones internacionales en ganar o perder ya que él solo quiere ganar", afirma Fesser, que recuerda que el presidente de EEUU "está reduciendo todas las inversiones públicas, excepto la del Ejército, que va a aumentar".

"Está recuperando la mentalidad primitiva de la ley del Lejano Oeste que consiste en que yo tengo las armas y puedo amenazarte por la fuerza", asegura Fesser, que analiza la visita de Pedro Sánchez a China: "Lo han visto como el primer líder europeo que va a hablar con Xi Jingping". "Eso explica el nerviosismo de Washington ante la posibilidad de que empiecen relaciones de mercado que no le van a interesar", afirma Fesser, que destaca que "la respuesta" de EEUU "ha sido de matón": "Indica que EEUU está viendo que deja de ser la referencia del mercado global".