Estados Unidos
Guillermo Fesser, tras el nuevo decreto de Trump que da más poder a Musk: "Esta tratando al país como si fuera una empresa"
El corresponsal expone que el presidente de EEUU ha creado "un segundo gobierno en la sombra", encabezado por Musk, que tiene plenos poderes para corta cualquier gasto "que a él le parezca un despilfarro".
![Guillermo Fesser, tras el nuevo decreto de Trump que da más poder a Musk: "Esta tratando al país como si fuera una empresa" El corresponsal expone que el presidente de EEUU ha creado "un segundo gobierno en la sombra", encabezado por Musk, que tiene plenos poderes para corta cualquier gasto "que a él le parezca un despilfarro".](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/12/59CDDAB0-2C37-498D-8B59-6105952A09C9/intermedio-guillermo-fesser-intencion-recortes-elon-musk-trump_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Donald Trump y Elon Musk han protagonizado una desconcertante imagen en la que se los puede ver en el despacho oval de la Casa Blanca explicando el nuevo decreto que provocará todo tipo de recortes en la administración estadounidense. En la escena, como indica Guillermo Fesser, también ha participado X Æ A-Xii, el hijo del multimillonario tecnológico.
"Es todo muy siniestro", afirma Fesser. "Mientras Trump firma decretos y se hace fotos, ha creado un segundo gobierno en la sombra, lo que se llama el departamento de Eficiencia Gubernamental, y le ha otorgado plenos poderes a Musk para cortar cualquier gasto del estado que a él le parezca un despilfarro", explica el periodista. Esto solo puede hacerlo el Congreso pero, dada la mayoría del republicano, "y el Congreso está callado, a Trump le importa un pito".
Musk ha acusado a las instituciones públicas de estar despilfarrando dinero o dedicándolo a causas anti patrióticas o ridículas. "Musk dice que hay un déficit de 2.000 millones y que si no hacemos algo el país se va a la bancarrota", apunta Fesser, "pero no ha dicho que gran parte del déficit lo creó Donald Trump en su primer gobierno recortando impuestos a millonarios y que piensa hacer otra vez lo mismo".
El periodista considera que Musk está tratando al país "como si fuera una empresa, cortando todos los pagos y esto es muy peligroso porque los daños pueden ser irreparables". "El Congreso no reacciona, solo algunos jueces pero Musk, junto con J.D. Vance, se han envalentonado y han dicho que los jueces que no quieran cumplir el mandato de Trump deberían dimitir", añade el corresponsal.