Texas se ha convertido en un lugar de recepción continua de migrantes que consiguen cruzar desde México hasta Estados Unidos. Allí, decenas de personas tratan de cruzar ranchos y alcanzar un lugar seguro, pero no siempre lo consiguen. Además, suelen toparse con el racismo.
Para alcanzar ciudades norteamericanas tienen que atravesar un desierto de polvo y arena junto al 'Río Bravo', con el objetivo de llegar a caminos que les lleven hasta la civilización, donde seguramente tengan como destino la cárcel o la deportación inmediata. En el vídeo principal de esta noticia, Guillermo Fesser muestra el arduo camino que hacen miles de migrantes cada día, la mayoría procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras.
El periodista ha explicado que esta crisis migratoria no es nueva y el viento le devuelve en la cara a Estados Unidos su escupitajo. Y es que los migrantes vienen huyendo de países en los que Estados Unidos intervino en el pasado acabando con sus democracias. Lo explica en este vídeo:

Tragedia minera
José María Pérez, minero, cuenta a Andrea Ropero cómo es trabajar en la mina: "Es un ambiente muy hostil"
El minero explica que, en esa zona, hay minas de alta montaña en las que deben adentrarse en la ladera de una montaña para extraer mineral. Esto les expone a numerosos riesgos como derrumbes, gas o polvo.