Guillermo Fesser, periodista corresponsal en Estados Unidos, ha analizado el primer cara a cara de Donald Trump y Joe Biden en la carrera hacia las elecciones presidenciales. ¿Qué impresiones le ha dejado este espectáculo televisivo?
Explica el periodista que la "unanimidad habla de vergüenza nacional", y de que ambos candidatos fueron como dos "niños peleándose por el bocadillo en el recreo". Así, considera que ha sido "un programa de mierda que ha dejado un mal sabor de boca en un país que presume de ser el país de las oportunidades y las ideas avanzadas".
Y añade un dato: "Había tres humanos, los tres hombres, blancos y mayores, el más joven el presentador que tienen más de 70 años".
Sin embargo, no le sorprende el tono bronco, aunque sí le avergüenza. Pero es que los dos candidatos siguieron su línea.
"Por un lado, Trump dice lo de siempre, que es el mejor presidente de la historia y que sus datos económicos son los mejores de Estados Unidos. Ha insistido en insultar y criminalizar a Biden, al que ha llamado izquierdista radicalizado, y más de centro no puede".
Luego está Biden, del que Fesser dice que "ha demostrado que no es un pelele al que Trump pueda zamparse con papatas. Le ha dado dos 'Juan Carlos', mandándole a callar, le ha llamado payaso, pero no tiene la garra ni los reflejos necesarios en este momento", apunta el periodista.
Sobre si este debate puede llegar a influir en la intención de voto, Fesser ha explicado que en principio parece que tan solo hay un 10% de potenciales votantes que no saben a quién dirigir su voto y que tras este debate "estarán más confusos".
Pero el periodista insiste en destacar algunos de los aspectos del discurso de Trump que más le preocupan: "Dice que no va a aceptar ninguna derrota, deslegitima el voto por correo y si puede va a anularlos. Además, hace un guiño a la milicia blanca y les dice que estén alerta por si quieren ganarle las elecciones".
"Lamentablemente estamos en el descanso de la Guerra Civil, y Biden propone una revolución pacifica y se ha visto que le viene grande el proyecto", valora Fesser.
El análisis de Fesser sobre las elecciones
El periodista Guillermo Fesser explica desde Estados Unidos algunos de los factores, como el supremacismo blanco o los ataques a China, que están marcando la campaña electoral de Trump.


'Los Aristorrancios'
Wyoming, escandalizado con la 'noche loca' del emérito y Jaime Ostos: "Ese cabecero sí que sufrió varios golpes de Estado"
Dani Mateo y Wyoming se convierten un día más en 'Los Aristorrancios', en este caso para analizar la anécdota revelada de un joven Juan Carlos compartiendo cama con el torero Jaime Ostos y dos vedettes.