Guillermo Fesser ha visitado El Intermedio para narrar las noticias más importantes de Estados Unidos. Entre ellas, la preocupación sobre cómo activar la vacunación frente al COVID en el país, actualmente estancada.
Una de las medidas que se ha llevado a cabo en seis estados es la obligatoriedad de vacunarse para los trabajadores del estado. Noticia que, a juicio de Fesser, "ha dado resultados importantes": "Nueva York tenía un 8% de personal sanitario sin vacunar. Muchos han sido despedidos y otros están a punto de serlo. Hay muchos que se vacunan por miedo a perder el empleo y otros que reconocen que los están presionando". Además, el corresponsal de El Intermedio en EEUU ha explicado cómo podría afectar a la NBA la negativa de algunos de sus jugadores a inmunizarse.
La denuncia de Fesser sobre la vacunación
En este vídeo de El Intermedio, Guillermo Fesser ha señalado que Joe Biden "va a defender la tercera dosis" en una comparecencia y ha recordado que en "África solo un 4% de la población está vacunada frente al COVID-19". "El G7, las potencias mundiales más importantes, tiene 600 millones de dosis que no estás usando. Con eso se podría vacunar a todos los adultos de África con la primera dosis", ha denunciado.

Desde EEUU
Guillermo Fesser, sobre los datos de Trump para justificar sus aranceles: "Estos números parecen una exageración"
El corresponsal analiza el inicio de la comparecencia del presidente de EEUU en el que ha anunciado su plan arancelario. Trump ha puesto ejemplos sobre el precio de los vehículos o productos como la leche para justificar los aranceles impuestos.