La moda tal y como la conocíamos está desapareciendo. Quizás en el futuro solo conozcan los pijamas, y por eso Jorge Ponce se ha atrevido a explicarles qué fue la moda en una nueva entrega de 'La caída del imperio humano'. Y es que a pesar de que en el principio de los tiempos lo humanos viajaban desnudos por el planeta, en nuestra época la ropa cada vez era más sofisticada.
"Como éramos buena gente, cuando alguien se dedicaba a hacer trajes que no tenían sentido no le echábamos del pueblo a pedradas. Le llamábamos diseñador, y dos veces al año le dejábamos que vistiera a personas para que pasearan por un pasillo", ha explicado Ponce. Así nacieron las modelos, que solo tenían que cumplir dos requisitos: "Ser guapas y posar como si tuviesen algún problema". Puedes ver alguno de dichos ejemplos en el vídeo principal de esta noticia.
El nacimiento de los idiomas
Jorge Ponce ya había recopilando una serie de documentos para dejar constancia de todas las costumbres y formas de vida de la raza humana a las generaciones futuras. En otra ocasión, les explicó en qué consisten los idiomas. El colaborador de El Intermedio expone en este vídeo qué los idiomas son una serie de códigos que empleábamos para comunicarnos, a veces eran un simple gesto, y que había que aprenderlos porque no venían implantados en los humanos.


Día Mundial del Autismo
Alex Ellis, embajador de Reino Unido, se sincera con Inés Rodríguez sobre su hijo con autismo: "Fue un esfuerzo de aceptación"
Hoy, Día Mundial del Autismo, Inés Rodríguez entrevista al embajador de Reino Unido, Alex Ellis, cuyo hijo se encuentra en el espectro autista. En este vídeo explica cómo recibió el diagnóstico y los retos que han tenido que afrontar.