Los actos conmemorativos del aniversario de la muerte de Franco y Primo de Rivera el 20 de noviembre ponen a prueba la ley de Memoria Democrática. Andrea Ropero ha conversado sobre dónde están los límites de la libertad de expresión y la eficacia de esta norma con el periodista Jesús Bastante.
Sobre los actos del pasado fin de semana, Bastante, experto en la ley de Memoria Democrática, señala que "hay algunas voces y algunas banderas que con la ley en la mano pueden ser consideradas enaltecimiento de la dictadura", si bien considera que "es relativamente fácil saltarte la ley si tienes una capacidad financiera importante".
Más allá del 20N, el periodista analiza qué ha cambiado con la ley de Memoria Democrática en el Valle de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos. En este sentido, sobre la decisión de Ayuso de blindarlo frente a la ley, explica que "nadie está planteando demoler una cruz": "Plantean esa tesitura sabiendo que lo que están diciendo no es verdad determinados actores políticos", afirma. "Lo que se plantea es el uso que se da", continúa Bastante, que en el vídeo sobre estas líneas recuerda que Cuelgamuros "debe ser gestionado por Patrimonio Nacional".

'Los Aristorrancios'
Wyoming, escandalizado con la 'noche loca' del emérito y Jaime Ostos: "Ese cabecero sí que sufrió varios golpes de Estado"
Dani Mateo y Wyoming se convierten un día más en 'Los Aristorrancios', en este caso para analizar la anécdota revelada de un joven Juan Carlos compartiendo cama con el torero Jaime Ostos y dos vedettes.