Tragedia minera
José María Pérez, minero, cuenta a Andrea Ropero cómo es trabajar en la mina: "Es un ambiente muy hostil"
El minero explica que, en esa zona, hay minas de alta montaña en las que deben adentrarse en la ladera de una montaña para extraer mineral. Esto les expone a numerosos riesgos como derrumbes, gas o polvo.

Asturias y Castilla y León siguen de luto por el fallecimiento de cinco trabajadores en el interior de una mina en Cerredo, Asturias. Andrea Ropero ha hablado con José María Perez, un minero de Villablino, para conocer más detalles de qué significa trabajar en una mina y los riesgos que supone.
El minero cuenta que los ánimos están "bastante bajos". José María conocía a dos de los fallecidos y, como cuenta, "eran buenos mineros y trabajadores". Pérez apunta a que parecía que los accidentes habían quedado en el olvido debido a que hacía mucho que no sucedía algo de esta magnitud. "Es una auténtica tragedia", afirma.
José María lleva siete años trabajando como barrenista. Pérez explica que en esa zona hay minas de alta montaña. "En lugar de bajar, como harían en los pozos, nosotros entramos en la ladera de una montaña y nos adentramos en ella", explica. "Es un ambiente muy hostil porque estás arrancando mineral de debajo de una montaña", expone, "no dejas de enfrentarte a los derrumbes, a los golpes, al gas o al polvo". "Aprendes a vivir con ese peligro", apunta.