Juan José Millás conversaba con Thais Villas sobre su libro, 'Solo humo', donde está muy presente la figura paterna. Él contaba que tuvo un padre "un poco ausente", al que describía como un progenitor "de la época", que tuvo nueve hijos y al que un día, varios años atrás, había visto en el espejo del ascensor al verse reflejado.
Además, le confesaba a la periodista cómo fue su experiencia con la codeína, un medicamento que solía tomar durante una época en la que se acatarraba mucho y que le producía "un estado parecido al del optalidón antiguo", relataba.
En este sentido, recordaba la época en la que tomaba optalidón para tratar sus neuralgias: "Era adicta toda la tercera edad y yo". Entonces, contaba que se tomaba dos y, a los diez minutos, "entre el mundo y yo, había una neblina en la que todo el mundo me parecía bueno", comentaba el escritor, que aseguraba que en esos tiempos "pasaba ocho horas encantado de la vida". Por ello, declaraba: "Nunca le perdonaré a los socialistas que lo prohibieran".
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.
Analiza el poder de Musk sobre Trump
Fesser, del poder de "Elon 'Manostijeras'" sobre Trump: "Los trabajos que decían que quitaban los inmigrantes, los está quitando él"
Guillermo Fesser critica el poder de Elon Musk en la presidencia de Donald Trump despidiendo a funcionarios: "Dice que lo hace para que el Gobierno sea más eficiente, pero está eliminando las agencias que regulan sus múltiples negocios".