El cómico utiliza el término 'volunturista' para definir a aquellas personas que viajan a un país exótico para ayudar en algún proyecto solidario pero, en realidad, lo único que quiere es hacerse fotos y no beneficiar a la comunidad. "El volunturismo es una forma de racismo", insiste Laminé Thior, que afirma que hay otras formas de ayudar a los desfavorecidos como, por ejemplo, haciendo voluntariado.
"Los niños negros no son complementos exóticos" insiste Thior, que explica que tiene un truco para saber si una persona es un 'volunturista'. El truco se trata de un 'concurso' en el que se plantean las siguientes preguntas: "¿Vas a convertir la pobreza en espectáculo? ¿Podrías ir sin cámara de fotos? ¿El viaje beneficia a la comunidad o a tus 'likes' de Instagram?".

Un accidente de moto le dejó parapléjico
Marc, hijo de Nani Roma, describe cómo fue volver a andar gracias a un exoesqueleto: "Es una sensación emocionante"
Marc Roma, hijo del también piloto de motos Nani Roma, explica a Inés Rodríguez cómo convive con la discapacidad desde el accidente que le dejó parapléjico: "Hay días que te levantas y todo es una mierda, pero lo he aceptado bien".