Tras los últimos ataques de Israel contra Hizbulá en el Líbano, El Intermedio conecta con Mikel Ayestaran para conocer la última hora del conflicto. El periodista se encuentra en Beirut, capital del país. El corresponsal indica que los ataques de la jornada "han vuelto a recordar los fantasmas de la guerra de 2006". "Estamos en la jornada más sangrienta de los últimos 28 años y los bombardeos han sido brutales".
El periodista indica que, desde las seis y media de la mañana, se han producido ataques tanto en la frontera sur como en el este del país. "La situación, sobre todo, ha sido de mucho caos y de pánico entre la población", argumenta, "ya que tras la primera oleada de bombardeos Israel ha empezado a enviar mensajes de texto y de voz diciendo que había que evacuar, de manera urgente, de todo lo que sean posiciones próximas a Hizbulá".
Esto ha provocado un éxodo masivo de civiles debido al pánico de la población, que han huido de esos lugares intentando acceder a Beirut. "Muchos siguen en las carreteras debido a que Israel ha atacado parte de la infraestructura, algunos puentes y la gente no puede salir de esas zonas que el ejército marca como zonas de tiro", añade el corresponsal. Ayestaran expone que se está aplicando parte de la estrategia que está aplicando en Gaza que es "el uso máximo de la fuerza para intentar que Hizbulá de un paso atrás"
Copa de España inclusiva de esquí alpino
Inés Rodríguez se tira con un trineo por Baqueira Beret: "Igual no es mi deporte, pero me lo estoy pasando teta"
La reportera consigue un trineo para poder disfrutar de la nieve de Baqueira Beret. "Estuve más en la nieve que en el trineo pero, no pasa nada", confiesa a El Gran Wyoming y a Sandra Sabatés.