Paula Farias, experta en acción humanitaria y trabajadora de Médicos sin Fronteras, ha charlado en Mujer tenía que ser con Sandra Sabatés sobre cómo es ayudar en países donde las mujeres carecen de derechos y son prácticamente invisibles.
Recuerda especialmente Afganistán: "Siendo la única mujer y la única médico de todo el equipo, siendo la única médico en miles de kilómetros a la redonda, me costó muchísimo el hacerme el espacio". "No eres ni siquiera alguien a quien ignorar, es que no estás", añade.
Explica además que "te convierten en un fantasma y despareces", cuando te tapan con la ropa y que incluso el persona sanitario no se siente cómodo tratando a las mujeres: "Tienen que estar muy malas para que las lleven al médico", ha contado.
Durante la entrevista, Paula Farias también ha criticado duramente la posición de Europa frente al conflicto migratorio del Mediterráneo: "Se están ahogando en el mar porque no somos capaces de echarles una mano", asegura.

Conexión en directo
Guillermo Fesser explica qué es 'Inunda la zona', el plan de Trump para "paralizar a la prensa y la oposición"
Guillermo Fesser explica que Donald Trump "está aplicando la teoría de 'inunda la zona'" para "desbordar a la prensa y a la oposición": "Cuando vas a protestar por una medida injusta, sacan otra todavía mucho peor".