Semana Santa

El paso de 'Nuestro Señor de la Perpetua Sobremesa' llega tarde al CECOPI: "Entre sus virtudes no está la puntualidad"

La 'Sacrosanta Cofradía de las Tres Horitas Tarde' llega a esta estación de penitencia pero, como se puede ver, su capataz ya muestra signos de cansancio.

La 'Sacrosanta Cofradía de las Tres Horitas Tarde' llega a esta estación de penitencia pero, como se puede ver, su capataz ya muestra signos de cansancio.

La Semana Santa también se celebra en El Intermedio pero, de una manera muy particular. En esta ocasión, el protagonistas del paso es Carlos Mazón, convertido en 'Nuestro Señor de la Perpetua Sobremesa'. El paso recorre diferentes estaciones de penitencia en la que no falta uno de los lugares más emblemáticos: el CECOPI.

En este lugar, como afirma el Gran Wyoming, "al tercer día se apareció Mazón en una misteriosa imagen de las cámaras de seguridad". "Disfrútenlo con recogimiento", pide el presentador, "y, sobre todo, sin prisas". "Parece que el cortejo se retrasa", avisa Wyoming, "pero los fieles saben que entre las virtudes de 'Nuestro Señor de la Perpetua Sobremesa' no está la puntualidad".

Finalmente, hace su entrada el misterio de la 'Sacrosanta Cofradía de las Tres Horitas Tarde'. Su capataz, don Juan Ochoa, "comienza a mostrar signos de cansancio". "Algo lógico", admite Wyoming, "entre los efluvios de Varón Dandy de la sede de Vox y los chupitos de la sobremesa del Ventorro... es difícil mantener el paso firme".

"Menos mal que siempre está ahí la iglesia para ofrecer aliento al desfallecido y un ibuprofeno para la resaca", anuncia Wyoming, al ver aparecer al 'sacerdote' Lamine Thior. "Gracias, padre", le dice el capataz, y le hace una petición: "¿Usted no tendrá también por ahí un kebab doble de pollo?". "Hermano, que porque sea negro no significa que sea rider", responde el 'cura' enfadado.