¿Qué supone vivir en ciudades llenas de coches? ¿Qué coste tiene para nuestra salud? Son algunas de las preguntas a las que se enfrentaba el joven activista medioambiental Francisco Vera, que explicaba a El Gran Wyoming que "nos sale caro vivir rodeados de estos gases y de sus partículas que se filtran por todos lados", ya que aumentan "el riesgo contraer una enfermedad o de morir por enfermedades respiratorias o cardíacas aparte del daño ambiental" que provocan.
Por eso, Francisco Vera recomendaba que nos fijásemos en el modelo de transportes de Helsinki, Finlandia, ya que a pesar del agua ha sido capaz de convertirse en "la ciudad europea que más espacio de carril bici tiene" y aseguraba que ciudades como Valencia, Barcelona o Bilbao serían ideales para aparcar el coche.
"¿Cuánto crees que tardaremos en darnos cuenta de que vivir en ciudades tan llenas de coches y contaminadas no es sostenible?", le preguntaba El Gran Wyoming, a lo que él no dudaba en responder: "Tú lo verás, serás testigo de ello porque será muy pronto cuando despertemos".
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.

Conexión en directo
Guillermo Fesser explica qué es 'Inunda la zona', el plan de Trump para "paralizar a la prensa y la oposición"
Guillermo Fesser explica que Donald Trump "está aplicando la teoría de 'inunda la zona'" para "desbordar a la prensa y a la oposición": "Cuando vas a protestar por una medida injusta, sacan otra todavía mucho peor".