Isma Juárez se desplaza hasta las puertas del Senado con "un objetivo muy claro": "Conocer a los senadores y tratar de adivinar a qué partido pertenecen respondiendo a unas sencillas preguntas". Justo en la puerta de la Cámara Alta da con dos señores que cumplen con este perfil.
"Es un chollo hablar en El Intermedio, que es estar a nivel nacional", espeta uno de ellos nada más ver al reportero, que alucina con su reacción y le dice: "Ah, ¿qué viene usted a venderse?". "Claro, es mi única opción, ¿no?", responde el parlamentario, que asegura que "en el Senado se está muy bien, pero que se trabaja más de lo que cree la gente".
Es en ese momento cuando Isma Juárez comienza su juego de preguntas para intentar adivinar a qué partido político pertenecen: "¿Cuál es la radio que enchufan nada más despertarse?", "¿Creen que Felipe González es de izquierdas o de derechas?". ¿Logrará el reportero de El Intermedio dar con el partido solo con estas dos preguntas?

Guerra de Ucrania
Mikel Ayestaran expone que, tras tres años de conflicto, los ucranianos "tienen claro que Rusia no va a detenerse"
El periodista explica que la palabra más repetida entre los ucranianos es "cansancio". Además, en todos los casos, le han manifestado que "tienen miedo de que esto pare para volver a empezar dentro de unos años".