El Intermedio
La reflexión de Wyoming para frenar la extrema derecha: "A veces hay que alzar la voz y negarse a pasar por el aro"
"En los últimos meses, el mundo entero asiste a una oleada ultra que parece que se lo va a acabar tragando todo", analiza El Gran Wyoming en su monólogo. Todos los detalles en el vídeo de El Intermedio
Wyoming arranca El Intermedio recordando una icónica foto que marcó un antes y un después en la historia, concretamente aquella en la que se "ve a varios cientos de alemanes levantando el brazo y dando vivas a Hitler", una imagen de 1936. Sin embargo, lo que más llama la atención del presentador es "el señor que está con los brazos cruzados".
"Para él, hubiera sido muy fácil levantar el brazo como todos los demás y pasar inadvertido", señala Wyoming, pero "se plantó" ante el nazismo y terminó pasando sus días en "un campo de concentración", donde falleció "en un batallón de castigo".
De esta forma, Wyoming da paso a la actualidad política mundial. "En los últimos meses, el mundo entero asiste a una oleada ultra que parece que se lo va a acabar tragando todo", explica el presentador. Algo que ya ha sucedido en Estados Unidos, "donde el hermano malvado de Naranjito (Donald Trump) ya está agrediendo a países como México, Panamá o Canadá" a través de políticas de inmigración o con los aranceles.
"Ante este panorama, solo hay dos opciones", apunta el presentador. "Agachar la cabeza e intentar pasar inadvertido o plantarse y negarse a pasar por el aro. Y la buena noticia es que ya hay quien ha decidido plantarse", celebra Wyoming.
En los últimos días, han tenido lugar manifestaciones en Alemania contra la extrema derecha, en Buenos Aires contra el Gobierno de Milei, e incluso en la misma gala de los Grammy, con discursos como el de Shakira, quien "alzó la voz contra las políticas crueles y xenófobas de Trump en materia de inmigración".
"A veces hay que alzar la voz, y puestos a pasar a la historia, mejor hacerlo como el que se negó a levantar el brazo", reflexiona El Gran Wyoming.