EL CRÍTICO ANÁLISIS DE LA ESCRITORA SOBRE EL FRANQUISMO

Almudena Grandes, sobre la inacción del Gobierno contra el franquismo: "No hace nada porque sabe que el resto de grupos políticos se lo consiente"

La conocida escritora visitó El Intermedio para analizar junto a El Gran Wyoming y Sandra Sabatés determinados aspectos del franquismo que aún continúan en España y la inacción del Gobierno frente a ellos.

El Gran Wyoming y Almudena GrandesEl Gran Wyoming y Almudena GrandeslaSexta.com
El consejo de Almudena Grandes para que un extranjero comprenda la relación que queda entre España y el franquismo: "Debe olvidar todo lo que sabe"
El consejo de Almudena Grandes para que un extranjero comprenda la relación que queda entre España y el franquismo: "Debe olvidar todo lo que sabe"laSexta.com
La escritora Almudena Grandes ha destacado en El Intermedio al ser preguntada sobre cómo podría entender un extranjero lo que ocurre en Españaen torno al franquismo, que este "debe olvidar todo lo que sabe" ya que "España es un país anormal, que tiene un relación anómala con su pasado" y que "el único partido de la derecha europea que no ha renunciado expresamente a que se le identifique con el partido fascista es el PP".
Almudena Grandes
La irónica respuesta de Almudena Grandes a Jaime Alonso: "Los fusilados desarrollaron la curiosa costumbre de morir por parada cardiorrespiratoria"laSexta.com

Además, Almudena Grandes también quiso responder al vicepresidente de la fundación Francisco Franco, Jaime Alonso, tras decir que Franco "no fusiló a gente". "Ellos iban del paredón a la morgue y ahí ingresaban con un papel que ponía 'muerto por parada cardiorrespiratoria", algo que ha calificado como "curiosa costumbre".

Almudena Grandes
La crítica de Almudena Grandes sobre los bebés robados: "Que ocurriera hasta los años 80 es una consecuencia de algunos usos de la dictadura en la democracia"laSexta.com

La escritora también ha explicado en El Intermedio que al PP le cuesta tanto dar un paso en torno a desenterrar a Franco y convertir al Valle de los Caídos en un espacio de reconciliación "porque puede, ya que sabe que no le va a pasar nada" por su inacción "porque el resto de grupos se lo consienten".

Además, Grandes ha hecho mención especial al tema de los bebés robados, no sólo durante el franquismo sino posteriormente al inicio de la democracia: "Que ocurriera hasta los años 80 es una consecuencia de algunos usos de la dictadura en la democracia".

Almudena Grandes
Almudena Grandes se suma a nuestra campaña #FreeAbrahamIsaac: "Deberían liberarlos, y también a nosotros de aspectos franquistas que continúan"laSexta.com

Por último, la reconocida escritora se ha unido a la campaña #FreeAbrahamIsaac de El Intermedio para recuperar a los dos últimos presos del franquismo. "Deberían liberarnos de la presencia" de aspectos franquistas que continúan "en determinados aspectos y repercusiones" de "la vida pública".