La ley de Eutanasia es todo hito para España, que se ha convertido en el séptimo país del mundo en despenalizarla. Una de las personas que más ha luchado por este momento es Ángel Hernández, que ayudó a morir a su mujer, enferma de esclerosis múltiple, y ha tenido que pasar por numerosos escollos legales por ello.
Para él, hoy ha sido un día "excitante": "Hoy culminaba lo que hemos venido trabajando tanto María José como yo, que decidimos exponernos a la opinión pública para ver si podíamos conseguir esta ley", ha expresado en una entrevista para El Intermedio en la que ha explicado que desconoce cómo afectará esta ley al proceso legal en el que está involucrado. "Será después del verano cuando realmente me juzguen", explica. Puedes verlo en el vídeo principal de esta noticia.
Además, como ha reconocido Ángel Hernández en El Intermedio, la aprobación de la ley de la Eutanasia ha despertado su emoción al recordar a su mujer: "Me he acordado de mi compañera, y de detalles muy concretos. Me ha puesto casi en el borde de la emoción y del lamento por la situación en la que se encontraba y que desgraciadamente no pudo tener esta medida". Puedes escuchar su alegato en este vídeo:

'Microracismos'
Lamine Thior y las creencias más racistas de la medicina: "Casi todas sirvieron para justificar la esclavitud"
Lamine Thior repasa en este vídeo las creencias más racistas en la medicina, desde las que hablaban de un funcionamiento del cuerpo diferente en negros y blancos, hasta las teorías más surrealistas sobre el color de la piel.