25N

Sandra Sabatés, en el Día contra la Violencia de Género: "No podemos bajar la guardia porque la lucha continúa"

Sandra Sabatés arranca El Intermedio en el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer con un contundente mensaje sobre los desafíos actuales en la lucha contra la violencia de género y el peligro de retrocesos sociales.

Sandra Sabatés en el Día contra la Violencia de Género: "No podemos bajar la guardia porque la lucha continua"

"Hoy soy yo la que arranca este programa", comienza diciendo Sandra Sabatés en El Intermedio. La presentadora toma la palabra en un día significativo: el 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer. "Lo hago para acordarnos de otra herida abierta; me refiero a la violencia de género", añade Sabatés.

Durante su intervención, la periodista reflexiona sobre esta forma de violencia, señalando que es "un riesgo que nos acompaña a todas desde siempre, porque hablamos de una violencia estructural, a veces muy discreta y silenciosa. A veces brutal y terriblemente descarnada".

En este contexto, recuerda dos crímenes recientes que conmocionaron al país: el asesinato de una adolescente de 15 años en Orihuela a manos de su expareja de 17 años y el caso de Estepa, donde un hombre acabó con la vida de su mujer frente a su hijo de 11 años.

"La violencia contra las mujeres es una realidad tan antigua como la propia humanidad, una herencia terrible de un sistema patriarcal que se resiste a desaparecer", comenta Sabatés.

A pesar de los avances de los últimos años, como "destapar esta lacra, crear un lenguaje para explicar lo que nos estaba pasando" y desarrollar "consensos y leyes para intentar erradicarla", la presentadora alerta sobre los desafíos actuales. Según explica, "nos percatamos de que esos consensos están cogidos con hilos" y que la sociedad enfrenta un "peligro de involución" debido a los "movimientos ultras" que atacan al feminismo y buscan "diluir la violencia de género en el magma de otras violencias".

"Si esta última ola de feminismo ha sido la gran revolución de principios del siglo XXI, la reacción ha venido de la mano del machismo ultra, un movimiento muy presente en los medios, en las redes y en la política, cuyo propósito es poner freno a las conquistas del movimiento feminista", añade la periodista.

Frente a esta complicada realidad, Sabatés subraya la importancia de seguir luchando. "Es necesario recordar que queda mucho por hacer, pues las leyes por sí solas no son suficientes", señala. Advierte que "la mayoría de las agresiones a las mujeres se siguen dando por hombres que llevan vidas aparentemente normales" y critica la falta de apoyo efectivo para las mujeres que denuncian. "No podemos animar a mujeres a denunciar y luego abandonarlas a su suerte", enfatiza.

Asimismo, destaca el papel fundamental de la educación para transformar la sociedad. "Es muy importante que los jóvenes, ellas y especialmente ellos, entiendan que el feminismo nos hace mejores como sociedad", reflexiona.

Sandra Sabatés concluye con un mensaje de firmeza y esperanza: "No podemos bajar la guardia porque la lucha continúa".

Las más leídas

  1. El magistrado Perfecto Andrés, sobre el caso de García Ortiz: "Se entra en los despachos igual que en las guaridas de los narcos"
  2. Wyoming, sobre los beneficios de Caixabank y el recurso contra el impuesto a la banca: "Más vale que ahorre las críticas"
  3. Dani Mateo 'intenta' poner una reclamación a Ryanair: "Lo siento, pero su tarifa no tiene incluidas las quejas"
  4. Un hombre, a Isma Juárez sobre por qué han aumentado los divorcios entre mayores de 50 años: "Hay mucha juerga"
  5. Dani Mateo, sobre el concejal que compró vino durante un pleno sobre la DANA: "Es un posible caso de absentismo laboral"
  6. Perfecto Andrés, magistrado emérito del Tribunal Supremo, sobre el juez Hurtado: "Encarna un modelo de juez que no me convence"

Los vídeos más vistos

  1. Wyoming, sobre los beneficios de Caixabank y el recurso contra el impuesto a la banca Video Wyoming, sobre los beneficios de Caixabank y el recurso contra el impuesto a la banca: "Más vale que ahorre las críticas"
  2. Dani Mateo 'intenta' poner una reclamación a Ryanair: "Lo siento, pero su tarifa no tiene incluidas las quejas" Video Dani Mateo 'intenta' poner una reclamación a Ryanair: "Lo siento, pero su tarifa no tiene incluidas las quejas"
  3. El magistrado Perfecto Andrés, sobre el caso de García Ortiz: "Se entra en los despachos igual que en las guaridas de los narcos" Video El magistrado Perfecto Andrés, sobre el caso de García Ortiz: "Se entra en los despachos igual que en las guaridas de los narcos"
  4. Dani Mateo analiza el 'absentismo paternal' de Albert Rivera: "¿Escucha usted eso? Es el silencio cada vez que le toca pagar las clases" Video Dani Mateo analiza el 'absentismo paternal' de Albert Rivera: "¿Escucha usted eso? Es el silencio cada vez que le toca pagar las clases"
  5. Un hombre, a Isma Juárez sobre por qué han aumentado los divorcios entre mayores de 50 años: "Hay mucha juerga" Video Un hombre, a Isma Juárez sobre por qué han aumentado los divorcios entre mayores de 50 años: "Hay mucha juerga"
  6. El 'monaguillo Mateo' conoce a 'Dora la Conservadora': "A ver si te endereza un poquito..." Video El 'monaguillo Mateo' conoce a 'Dora la Conservadora': "A ver si te endereza un poquito..."
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.