El uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados generaba división de opiniones dentro de la Cámara Baja, pero "¿vamos a ganar en pluralidad o es un nuevo enredo?", se preguntaba Thais Villas, que salía a la calle para averiguar la opinión de la gente.
"Me parece un gasto superfluo en este momento", consideraba una señora, pues sostenía que "necesitamos dinero en este país para cosas más importantes". Otra admitía estar también en contra de la medida: "De momento, hay una lengua que nos une. Si nos entendemos de una forma, ¿por qué tenemos que hacer este esfuerzo grande para escuchar?". A lo que un hombre añadía que "va a ser una torre de Babel, va a haber una confusión de lenguas".
Una joven se declaraba a favor y exponía que "unos pinganillos tampoco cuestan tanto y el Congreso tiene que representar a los ciudadanos", algo con lo que coincidía otro señor, que argumentaba que es "cultura" y que las quejas sobre el coste era "más una excusa que otra cosa". Puedes ver el debate completo en el vídeo principal de la noticia.

Conexión en directo
Guillermo Fesser explica qué es 'Inunda la zona', el plan de Trump para "paralizar a la prensa y la oposición"
Guillermo Fesser explica que Donald Trump "está aplicando la teoría de 'inunda la zona'" para "desbordar a la prensa y a la oposición": "Cuando vas a protestar por una medida injusta, sacan otra todavía mucho peor".