"Hay gente que siente vergüenza por cualquier cosa y luego hay otros que no la sienten por nada", comenta Wyoming en su monólogo con el que comienza El Intermedio. En él analiza esta sensación, tanto cuando la sentimos por uno mismo, como por lo que han hecho otros.
Es el caso de la fotografía que ha dado la vuelta al mundo en la que se ve a un grupo de inmigrantes que intentaba entrar irregularmente en la Unión Europea y que fueron abandonados por la policía turca, descalzos y desnudos, junto a la frontera con Grecia. "Todos deberíamos sentir vergüenza porque imágenes tan indignantes como esta son el resultado de las políticas migratorias de una institución a la que todos pertenecemos: se llama Unión Europea", comenta el presentador de El Intermedio.
Wyoming también denuncia la hipocresía de una Unión Europea que "presume de ser un paraíso de democracia y libertad, pero que ha cerrado sus fronteras a los que huyen de la guerra": "Son los culpables de escenas como la que vemos y de dramas aún peores, como el constante goteo de muertes en el Mediterráneo o en el estrecho de Gibraltar", sentencia en el vídeo sobre estas líneas.

Analiza el poder de Musk sobre Trump
Fesser, del poder de "Elon 'Manostijeras'" sobre Trump: "Los trabajos que decían que quitaban los inmigrantes, los está quitando él"
Guillermo Fesser critica el poder de Elon Musk en la presidencia de Donald Trump despidiendo a funcionarios: "Dice que lo hace para que el Gobierno sea más eficiente, pero está eliminando las agencias que regulan sus múltiples negocios".