El Gran Wyoming expone que "una oleada ultra amenaza con hacerse hegemónica en las próximas elecciones europeas, poniendo en peligro los derechos y el modo de vida de millones de ciudadanos" y asegura que "la posibilidad de que este tsunami ultra esté causando mucha preocupación ya no solo afecta a las ONG, sindicatos o partidos de izquierdas".
Este miércoles, 30 de las mayores empresas alemanas, entre las que se incluyen Siemens, Mercedes o Bayer, han hecho un llamamiento conjunto para frenar el voto ultra en los próximos comicios europeos afirmando que la extrema derecha está "dividiendo y poniendoen peligro" la sociedad europea.
El presentador de El Intermedio señala que aunque "las grandes empresas no son hermanitas de la caridad y solo miran por la pasta, incluso ellas saben que ese negocio depende de que sigamos viviendo en una sociedad estable, abierta y tolerante".
"Entiendo que estamos tan acostumbrados a una Europa pacífica que no se nos pasa por la cabeza que, de repente, todo se pueda ir a hacer puñetas, pero puede ocurrir y, de hecho, no es la primera vez que ha ocurrido", recuerda, y recomienda hacer caso de las advertencias "vengan de donde vengan".

Un accidente de moto le dejó parapléjico
Marc, hijo de Nani Roma, describe cómo fue volver a andar gracias a un exoesqueleto: "Es una sensación emocionante"
Marc Roma, hijo del también piloto de motos Nani Roma, explica a Inés Rodríguez cómo convive con la discapacidad desde el accidente que le dejó parapléjico: "Hay días que te levantas y todo es una mierda, pero lo he aceptado bien".