El Gran Wyoming señala que tenemos "una tendencia a recordar datos superfluos pero a olvidar lo verdaderamente importante" y explica que este miércoles morían en las costas griegas al menos 79 personas. A pesar de que pudieron rescatar a 106 migrantes, en el barco que ha naufragado se calcula que viajaban unas 700 personas y "se supone que la bodega de la embarcación estaba llena de niños", apunta.
Sin embargo, comenta que quizá nunca se llegue a saber porque el barco se ha hundido en uno de los puntos más profundos del Mediterráneo y se trata de "uno de los mayores naufragios de los últimos años", dice. El presentador de El Intermedio destaca que, en unos días, "muchos lo olvidarán, igual que han caído en el olvido las 27 mil personas que, desde 2014, han fallecido en este mar a tres pasos de nuestras casas".
"La realidad es que los europeos seguimos eligiendo gobiernos que endurecen cada vez más las fronteras", algo que, asegura, "no nos deja en muy buen lugar" y supone que mañana estaremos pendientes de otras noticias, pero subraya: "Al menos hoy pensemos las consecuencias que están teniendo las políticas migratorias, como este terrible naufragio en la costa griega".

Conexión en directo
Guillermo Fesser explica qué es 'Inunda la zona', el plan de Trump para "paralizar a la prensa y la oposición"
Guillermo Fesser explica que Donald Trump "está aplicando la teoría de 'inunda la zona'" para "desbordar a la prensa y a la oposición": "Cuando vas a protestar por una medida injusta, sacan otra todavía mucho peor".