A última hora de la tarde, PSOE, Junts y ERC anunciaba a través de un comunicado que habían llegado a un acuerdo para votar a favor de la ley de amnistía en la comisión de Justicia del Congreso. En el anuncio, los partidos resaltan que la ley "cubre a todas las personas vinculadas al proceso independentista" y que "es plenamente conforme con la Constitución, el derecho y la jurisprudencia europea".
A falta de conocer el contenido íntegro de lo pactado por las tres formaciones, la principal duda es saber si la amnistía contemplará expresamente los casos de terrorismo, como exigía Junts. Durante su visita a Brasil, Pedro Sánchez aseguraba en una charla informal con periodistas que la norma presentará algunos cambios.
Wyoming recuerda cuando Pedro Sánchez aseguraba en 'Al Rojo Vivo' que no iba a modificar la ley y afirma que "habrá quien achaque al presidente falta de coherencia, y puede que en sus palabras la haya". Sin embargo, recuerda que Sánchez está en Brasil "porque es el rey de la samba política, todo el rato para adelante, para atrás".

Conexión en directo
Guillermo Fesser explica qué es 'Inunda la zona', el plan de Trump para "paralizar a la prensa y la oposición"
Guillermo Fesser explica que Donald Trump "está aplicando la teoría de 'inunda la zona'" para "desbordar a la prensa y a la oposición": "Cuando vas a protestar por una medida injusta, sacan otra todavía mucho peor".