De huevos y dictadores
Wyoming pide a las autoridades que "aclaren lo de los dictadores": "A veces los tachamos de tiranos y otras hacemos negocios"
Wyoming reflexiona, el día que Putin cumple 25 años de su llegada al poder, sobre los huevos y los dictadores que "son buenos o malos según a quién le preguntes" y la doble moral de las democracias liberales.

Hoy, cuando se cumplen 25 años de la llegada de Vladimir Putin al poder, Wyoming arranca El Intermedio con una reflexión: "Los dictadores son como los huevos, buenos o malos según a quién le preguntes".
En el caso de Rusia, señala, "la deriva autoritaria es evidente", con cambio de leyes para perpetuarse en el poder, persecución de opositores, violación sistemática de derechos humanos o la invasión de Ucrania.
"¿Significa esto que Putin es malo?", se pregunta Wyoming, que en el vídeo sobre estas líneas se acuerda de los huevos y recuerda cuando Putin "se paseaba por Europa como un aliado". Después, el líder ruso fue considerado "muy malo" tras provocar una guerra injusta.
A pesar de todo, Europa sigue comprando a Rusia más del 15% de su factura de gas, mientras que Trump "lo ha legitimado y se va a repartir Ucrania con él, por la filosa". Por todo ello, pide a las autoridades que "aclaren lo de los dictadores", porque "desde las democracias liberales a veces los tachamos de tiranos, pero otras no tenemos problema en legitimarlos y hacer negocios con ellos".
En su opinión, Wyoming considera que "los huevos son buenos y los dictadores, malos". Por eso, recomienda 5 huevos a la semana y elecciones cada 4 años, "a ver si con el aumento de la proteína mejora el criterio de los votantes".