Casi 60.000 personas, más de 100.000 según los organizadores, salieron a las calles en Canarias para exigir una cambio de modelo turístico. Bajo el lema 'Canarias tiene un límite', transcurrió una jornada histórica con manifestaciones en todas las islas del archipiélago e incluso en algunas ciudades de la península como Madrid, Barcelona o Granada.
Sandra Sabatés expone que los canarios han querido dejar claro que su protesta no va en contra de los extranjeros sino del sistema turístico y El Gran Wyoming apunta que "es la primera vez en décadas que las calles del archipiélago estaban abarrotadas de canarios, no había ni un turista".
"Espero que los responsables públicos hayan tomado nota", comenta el presentador. Entre las medidas que exigían los canarios se encontraban la aplicación de una moratoria turística para limitar la entrada de visitantes a la región, una regulación del precio de la vivienda, disparado por el incremento de alquileres turísticos, o la implantación de una ecotasa que reinvierta lo recaudado en el cuidado del medioambiente.

Analiza el poder de Musk sobre Trump
Fesser, del poder de "Elon 'Manostijeras'" sobre Trump: "Los trabajos que decían que quitaban los inmigrantes, los está quitando él"
Guillermo Fesser critica el poder de Elon Musk en la presidencia de Donald Trump despidiendo a funcionarios: "Dice que lo hace para que el Gobierno sea más eficiente, pero está eliminando las agencias que regulan sus múltiples negocios".