Julian Assange, fundador de WikiLeaks, ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos. Como expone Wyoming, Assange, durante cinco años, ha vivido en una celda de seis metros cuadrados donde ha vivido en régimen de aislamiento. Como indica, ha recuperado la libertad tras llegar a un pacto con EEUU.

"Se declarará culpable de un delito de de espionaje, aceptando una pena de prisión de 52 años conmutable con el tiempo que lleva preso", explica el presentador. "A estas horas se encuentra en la remota isla de Saipán que pertenece a EEUU, donde comparecerá en el juzgado antes de trasladar su residencia a Australia", añade.

El delito de Assange ha sido, como indica Wyoming, "filtrar 250.000 documentos clasificados del departamento de Estado norteamericano en noviembre de 2010. Documentos que revelaban todo tipo de fechorías de la administración estadounidense: desde el espionaje a líderes internacionales a el asesinato de civiles en la guerra de Afganistán e Irak, pasando por la violación sistemática de derechos humanos en Guantánamo y en Abu Ghraib", expone el presentador.

"Todo esto lo conocimos gracias a esta persona a la que la primera potencia del mundo ha intentado destruir durante 14 años", argumenta Wyoming. "Hoy Assange ha conseguido la libertad pero su persecución y su condena ha servido como aviso a navegantes", añade, "vienen a decir que si luchas por la libertad de información podrás acabar tus días tumbado a la bartola... básicamente porque en el sitio donde te pueden encerrar no te vas a poner de pie", concluye.