El Gran Wyoming explica que uno de los motivos por los que no se puede contar toda la verdad es porque es "peligroso". "Revelar la verdad genera enemigos", afirma, y pone como ejemplo en caso de Julian Assange.
Un tribunal británico decide estos días si el cofundador de WikiLeaks será extraditado a Estados Unidos. Se pasó refugiado siete años en la embajada de Ecuador y lleva ya cinco encarcelado en una prisión de máxima seguridad en Reino Unido.
El presentador explica que la justicia norteamericana lo reclama desde hace años por "destapar la verdad", dice, pues fue WikiLeaks la que reveló cómo "el ejército norteamericano asesinó a periodistas en Bagdad o cómo se torturaba en Abu Ghraib y en Guantánamo o como los servicios de inteligencia de EE. UU. espiaron a líderes europeos", expone.
Estas fueron algunas de las cosas que se pudieron publicar porque "este tipo se atrevió a contar la verdad", asegura Wyoming, que señala que "la persecución judicial de Assange demuestra que la libertad de prensa y el periodismo de investigación corren peligro porque los poderosos no toleran que se aireen sus fechorías".

'Barrio rico y barrio obrero'
Thais Villas, a un chico de barrio obrero tras ocho años durmiendo con una camiseta de Enrique Iglesias: "No te pega nada"
¿Cómo son los pijamas de un barrio rico y un barrio obrero? Thais Villas lo averigua en este vídeo, donde descubre desde mujeres con hasta ocho "pijamas monos", hasta jóvenes que tiran de las camisetas de publicidad.