En torno a las 2 de la madrugada, los restos del general franquista Queipo de Llano eran exhumados de la basílica de la Macarena de Sevilla en la más estricta intimidad. A la salida del templo se han mezclado los aplausos de simpatizantes y familiares de Queipo con los nombres de represaliados del franquismo que ha enumerado la presidenta de la asociación 'Nuestra memoria', Paqui Maqueda.
Sandra Sabatés y Wyoming analizan algunas declaraciones de este general golpista, al que se le atribuyen más de 45.000 muertes, en las que invitaba a las violaciones masivas o a arrasar Mérida y Málaga. También las reacciones de los líderes de las fuerzas de la derecha, como Feijóo o Santiago Abascal, a la exhumación. A éste último, el presentador de El Intermedio le recuerda en el vídeo sobre estas líneas que "si se ha exhumado a un general sanguinario como Queipo de Llano es para cumplir con la ley y reparar una injusticia".

Guerra de Ucrania
Mikel Ayestaran expone que, tras tres años de conflicto, los ucranianos "tienen claro que Rusia no va a detenerse"
El periodista explica que la palabra más repetida entre los ucranianos es "cansancio". Además, en todos los casos, le han manifestado que "tienen miedo de que esto pare para volver a empezar dentro de unos años".