Reflexión
Wyoming, sobre la victoria de los vecinos de la Casa Orsola: "Es posible ganar, incluso cuando el partido esta amañado"
"En nuestro país hay algo que siempre me ha recordado al espectáculo de los Harlem Globetrotters: el mercado inmobiliario siempre ganan los bancos y fondos de inversión y pierden siempre los mismos hipotecados con menos recursos", señala Wyoming.
Wyoming ha comparado en su monólogo el éxito de los Harlem Globetrotters con el mercado inmobiliario. Todo el mundo sabe que los partidos de este equipo "están siempre amañados para que siempre ganen". Sin embargo, una vez en toda su historia fueron derrotados por sus eternos y únicos rivales, los Washington Generals.
Una victoria que Wyoming asocia con la que han conseguido los vecinos de la Casa Orsola en Barcelona, quienes han logrado frenar, por segunda vez, una orden de desahucio.
"En nuestro país hay algo que siempre me ha recordado al espectáculo de los Harlem Globetrotters: el mercado inmobiliario", señala el presentador. Un sistema que, en teoría, "se rige bajo unas reglas claras e iguales para todos", pero que, en la práctica, no es así, ya que "siempre ganan los bancos y fondos de inversión". Como consecuencia, "pierden siempre los mismos": los "hipotecados con menos recursos" y los "inquilinos más vulnerables".
Según los datos del tercer trimestre de 2024, en España se realizaron cerca de 4.000 desahucios por impago de alquiler. Unos desalojos que Wyoming clasifica como "invisibles" por su escasa relevancia mediática, pero que, aun así, "destrozan familias y vidas completas".
Por ello, el presentador de El Intermedio celebra, como lo hicieron en su día los Washington Generals, la victoria de los vecinos de la Casa Orsola en Barcelona. "Demuestra que es posible ganar, incluso cuando el partido está amañado, solo hace falta voluntad y muchísima movilización", destaca Wyoming.
No obstante, va más allá y hace hincapié en la necesidad de "redoblar la presión sobre los políticos hasta conseguir que el mercado inmobiliario tenga reglas justas y no perjudique a los más débiles".
"Que el premio no se lo lleven siempre los mismos, como en los partidos de los Harlem Globetrotters", concluye Wyoming.