El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha aclarado en El Objetivo cómo se podrá solicitar el Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno.
Será a partir del día 15 de junio, "para que los potenciales beneficiaros tengan esos días para recabar la información". Aunque toda la información estará disponible a partir del próximo lunes 1 de junio.
Además, se facilitarán distintas vías y canales para que nadie se quede fuera. Tal y como ha indicado Escrivá, con algunas ayudas económicas "termina ocurriendo que hay personas candidatas y que deberían ser beneficiarias que no llegan a recibir la prestación".
Por ello, su intención es llegar a toda la ciudadanía por distintas vías: a través de la página web de la Seguridad Social, en la que habrá información "bastante amigable" y un simulador para que cualquiera pueda calcular si son potenciales beneficiaros antes de preparar los papeles. También habrá un teléfono, contacto con las ONG, y se firmará un convenio con los ayuntamientos para que a través de sus centros de atención social puedan llegar.
El ministro ha adelantado que, de oficio, van a reconocer la prestación a todos aquellos hogares que consideran que son claramente beneficiarios, con los datos de los que ya dispone la administración (Seguridad Social y Agencia Tributaria).
Habla de personas con la renta más baja en España, por debajo de los 300 euros, unas rentas que en el 40% de los casos corresponden a rentas salariales. Según el ministro, esto afecta sobre todo a mujeres y hogares monoparentales, más del 90% formados por madres.

Trasladar a la población en zonas de riesgo, una opción
La reflexión de Mario Viciosa sobre lo sucedido en Valencia: "Bonaire se construyó en una zona llamada 'Las Balsas"
El responsable de ciencia de Newtral.es estuvo con Ana Pastor en El Objetivo y recordó lo que sucedió en 2020: "Tuvimos olas en el Levante como edificios de cinco plantas".