La forma de Gobierno en los países que conforman la Unión Europea es muy variada. Hay Gobiernos denominados de "gran coalición", donde gobierna la izquierda con la derecha pero también hay coaliciones de izquierdas y de derechas, sin mestizajes ideológicos. Además, hay ocho países europeos donde gobierna un solo partido. Por su parte, el caso de Rumanía es verdaderamente peculiar, puesto que es un Gobierno formado por tecnócratas.
Los países que tienen como forma de Gobierno la "gran coalición" son un total de 13: Alemania, Austria, Holanda, República Checa, Estonia, Italia, Bulgaria, Grecia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Eslovenia y Eslovaquia. En algunos, como Alemania, gobiernan los dos principales partidos de la derecha y la izquierda.
Por otro lado, en tan solo dos países hay una coalición conformada por partidos de izquierdas: Suecia y Francia. En contraposición, son cuatro los Estados formados por coaliciones de derechas: Croacia, Bélgica, Finlandia y Chipre.
Los Estados europeos formados por un Gobierno en minoría son 3: Dinamarca, Portugal e Irlanda. Mientras que los Gobiernos en mayoría parlamentaria son Reino Unido, Polonia, Hungría y Malta. El caso de España es el más incierto, puesto que el país que está inmerso en pleno proceso electoral.
En resumen, si hacemos el cálculo porcentual de cuántos países dentro de la Unión Europea están gobernados por coaliciones no serían el 90%, como alegaba Carolina Bescansa, sino el 69%. Por lo tanto, podemos decir que las declaraciones son FALSAS.

"La respuesta es muy dura para todos"
Monrosi: "Cuántos de los más de 220 muertos de Valencia estarían vivos de haberse tomado estas medidas"
El periodista, en el programa de Ana Pastor, puso en valor el mensaje de la ministra de Trabajo: "A los trabajadores les ampara la ley si ven en riesgo su vida".