Jalis de la Serna define claramente la exposición de '25 FRAMES': "Instantáneas que reflejan una realidad muy dura". Veinticinco fotografías seleccionadas de todos los programas de 'Encarcelados' metidas en trece cubos. El diseño de la exposición invita al público a vivir una experiencia individual en la que las historias que se esconden tras las fotografías permanecen encerradas en cubos donde reflexionar sobre los momentos más conmovedores de 'Encarcelados'.
Alejandra, la reportera del programa, asegura que han sido "los propios cámaras los que han seleccionado estos veinticinco momentos"."El hecho de meterte en un cubo para ver las imágenes te da esa opción de reflexionar sobre lo que estás viendo", añade Jalis.

Los 25 FRAMES que componen la muestra están a la venta para un proyecto de educación infantil de la Fundación Atresmedia a beneficio de la Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos. La recaudación obtenida con la venta de las instantáneas será destinada a ayudar a mujeres ex reclusas con hijos a su cargo sin recursos de ningún tipo.
"Vamos a estar en Recoletos 22, hasta el 9 de noviembre", añade Alejandra para invitar a los espectadores a ver los '25 FRAMES' por la educación infantil.

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.