‘Encarcelados’ acudía a la prisión de ‘Palmasola’ para conocer la situación de los presos españoles en Bolivia. Allí conocieron a María Dolores Sánchez, Lola, una mujer con un cáncer de mama terminal y que cumplía condena por transportar droga.
Sus hijos, a través de la plataforma change.org, pedían a la Embajada y al Ministerio de Asuntos Exteriores el traslado a España para poder estar con su madre en estos momentos tan duros, con más de 160.000 firmas.
Finalmente ha sido el director de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, quien ha concedido a Lola en indulto. Se convierte así en la primera beneficiada del indulto en aprobado por el Gobierno de Bolivia.
Llanos señaló que en las próximas horas firmará una "resolución administrativa de indulto" para Sánchez, que podría salir de prisión hoy mismo o mañana, según el tiempo que le ocupe al juez emitir el mandamiento de libertad de la española.
"Tiene cáncer terminal y una sentencia de ocho años. Le corresponde el indulto"
"Es una señora que tiene cáncer terminal, tiene una sentencia de ocho años. Le corresponde el indulto. Sus abogados estaban buscando libertad condicional por su situación, pero se la está incluyendo en la lista de indulto", explicó Llanos.
Agregó que Sánchez, recluida en el penal de ‘Palmasola’, de la ciudad de Santa Cruz, "va a ser la primera" en beneficiarse con el indulto aprobado por el Gobierno el mes pasado.
El caso de Sánchez fue dado a conocer por sus dos hijos, que iniciaron una campaña para recolectar firmas por internet pidiendo que su madre pueda retornar a España para concluir allí su condena y recibir tratamiento médico.
"Nuestra madre, María Dolores Sánchez, Lola, se fue a Bolivia como 'mula', a traer droga, para poder pagar la hipoteca de nuestra casa y evitar un desahucio. A ella la cogieron y la metieron en la cárcel, y a nosotros nos desahuciaron", afirma el texto de la petición escrita en change.org por los hijos de la mujer.
La española lleva cinco años y medio recluida en ‘Palmasola’, donde le detectaron un cáncer de mama "que ya es terminal", pero no ha recibido atención médica. "Queremos ver a nuestra madre y darle un abrazo. Queremos que pase cerca de nosotros estos momentos tan duros. Queremos que finalmente pueda tener una atención médica adecuada en España", agrega la nota.
Ramiro Llanos indicó que ha hablado con personal del consulado de España en Santa Cruz y que "van a agenciar ellos los recursos necesarios para que pueda ir a España". En Bolivia hay unos 15.000 presos, una cifra que sobrepasa con mucho la capacidad del sistema carcelario.
Más Noticias
El momento "gracioso" vivido durante el juicio a Tejero: "Le preguntaron qué era el 23F y respondió que eso le gustaría saber a él"
La tristeza de Rodrigo Cuevas al ver que compran leche de Hacendado en su pueblo: "Se me cae el alma a los pies"
Pedro J. Ramírez, sobre el 23F: "Milans del Bosch era el militar con el que el rey tenía una relación de compadreo"
Un túnel podría ser el nexo entre los atracadores del Banco Central y la extrema derecha
La indignación de Ana Belén con Ayuso: "¿Qué es más importante, comer una aceituna o tener médicos en la sanidad pública?"
El Gobierno del presidente Evo Morales aprobó un decreto de indulto, el segundo de este tipo en menos de un año, con el fin de beneficiar a presos condenados por delitos menores y aliviar el hacinamiento en los penales. La normativa fue aprobada después de la muerte de 33 reclusos en una reyerta en ‘Palmasola’, considerada la mayor tragedia carcelaria de la historia del país.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Pedro J. Ramírez, sobre el 23F: "Milans del Bosch era el militar con el que el rey tenía una relación de compadreo"
El periodista contaba a Equipo de Investigación en 2024 que durante el juicio del 23 F, que se celebró el 19 de febrero de 1982, que fue expulsado del juicio a causa de un artículo publicado en 'Diario 16'.