Jalis de la Serna viaja hasta Costa de Marfil para descubrir cómo funciona el negocio del cacao y grabar de dónde viene el cacao del chocolate que comemos. Allí se adentra en una plantaciónd e cacao para ver cómo trabajan los productores y recolectores y hablar con ellos. En un momento dado, el presentador les ofrece comer una tableta de chocolate que ha comprado en España. En este momento, los trabajadores comienzan a levantarse muy sorprendidos al verla.
Estos productores de cacao de Costa de Marfil ganan al día sobre cinco euros antes de restar los gastos. "Ganan muy poco dinero realmente", destaca alucinado Jalis de la Serna, que les pregunta si saben cuánto vale una tableta de chocolate en Europa. "No", contesta uno de los recolectores. Y es que, como explica el experto que acompaña a Jalis de la Serna en el viaje, "ellos no pueden pagar el chocolate con el dinero que ganan".
Más Noticias
La conversación telefónica de 'El Chicle' con su amigo guardia civil cuando supo que estaba siendo vigilado: "¿Sospechan de mí?
Rosa, víctima de Billy el Niño, regresa al lugar en el que le torturó: "Me puso una pistola en la cabeza"
"Él buscaba mi suicidio": así es la terapia a la que se someten las víctimas del torturador Billy el Niño
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
El experto, además, traduce a uno de los productores de cacao tras descubrir lo que cuestan las tabletas de chocolate en España: "Dice que ellos sufren mucho y que no tenía ni idea de esto, que si les pagaran bien el cacao podrían vivir dignamente". "Claro, hay que pensar que la industria del cacao es una de las que más dinero gana en el mundo", destaca Jalis de la Serna, que explica que son unos "100.000 millones de dólares al años". Es decir 90.500 millones de euros.

laSexta Columna
El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
La gran industria del automóvil en Alemania está viviendo una restructuración tras la bajada de ventas y el aumento de la competencia, especialmente desde China.